octubre 04, 2010

C) Análisis de datos: Respuestas a la pregunta N°2. Comunicaciones.

Las Comunicaciones:

     En la época de los abuelos predominaba la comunicación oral "boca a boca", las casas eran alejadas, había mucho campo; se enteraban de los acontecimientos cuando iban a los "almacenes".
     Los aparatos receptores de radio eran escasos; los vecinos iban a la casa del que tenía, todos juntos, en grupo, a escuchar radio y hacían absoluto silencio.
     Las radios eran grandes, un mueble más en la casa. Cuando aparecieron las televisiones eran en "blanco y negro", "a bateria", demoraban encenderse, había que esperar cargar y, mirar un rato (la novela, por ejemplo) y apagar.
     Los vecinos también iban a ver juntos, era una reunión social, sólo algunos podían comprar, eran "caras".
     Entre 1985-1986 aparecieron las TV color en Rivera, la gente iba a mirar a las vidrieras, también pocos podían comprar.

    Hoy "todo el mundo" tiene TV, más de una, inclusive, en la casa, hasta en los celulares; son raros los casos de personas que no tienen un televisor; blanco y negro no se encuentra en el mercado, en algunas casas quedan como reliquias.



Carta de 1957, cedida por uno de lo entrevistados para que la fotografiáramos.
                                   
1-Esta es una radio antigua, de la época de nuestros abuelos




Imágenes de CXB 35 TV Canal 10 de Rivera, que inició sus actividades en 1968:



Se localiza en el Cerro del Marco.




Algunos ejemplos de medios que facilitan las comunicaciones actualmente:




Radio sencilla con reproductor de CD.


Teléfono fijo común.




Teléfono inalámbrico
Celulares, hay gran diversidad de tamaños, modelos, marcas, cumplen funciones de TV, máquina fotográfica, radio, conectan a las personas a través de llamadas o de internet...


TV. hay diversidad de tamaños, colores, modelos, etc.............


Computadores.


Lap top y módem.


Internet.
 

 








 



1 comentario:

  1. Sí, cuando yo era niña (a mediados de los 70) mis padres pudieron comprar una tele blanco y negro que funcionaba con una batería como las que tienen los automóviles, a veces venían vecinos a mirar en casa; la encendían a las 17:00 horas para la "matiné" en el canal 10 de Rivera -que comenzaba su programación a esa hora- y luego a las 20:00 para la novela en la Globo, TV brasileña en portugués, ese canal era el único que funcionaba todo el día...
    Cuando tenía la edad de ustedes se empezó a extender la electricidad por los barrios de la ciudad y aparecieron las primeras TV color, cuando comencé profesorado (en los 90) la sensación eran los videocassettes -VHS- eran la mayor innovación tecnológica, algo así como en el momento la laptop y el cañón para trabajar en el aula -já!
    Están trabajando muy bien, estoy orgullosa de ustedes...

    ResponderEliminar