octubre 12, 2010

D- ANÁLISIS DE DATOS: Respuestas a la pregunta N°3. ¿Cómo era Rivera y qué cambió?




     El video es el conjunto de algunas fotos de nuestra ciudad, donde aparecen algunos de los lugares más importantes como: las plazas (Internacional, 18 de julio, Flores y Artigas).   
     Como en el blog mencionamos mucho a los cines, que antes eran una de las principales atracciones, hoy también hay abundancia de gente que frecuenta el cine, por eso el video muestra imágenes del cine Internacional.
     También mostramos los "cameló", que en la opinión de algunas personas perjudican la estética de la calle 33 Orientales, para otras personas no es molestia porque dan trabajo a mucha gente.
     Aparecen imágenes de los Free Shoops, que son el principal punto turístico de nuestra ciudad, la sucursal del supermercado Ta-Ta, que es uno de los mayores y más recientemente instalado supermercado de la ciudad.     En la época de los abuelos no había supermercados en nuestra ciudad: hoy tenemos varios...
     Queremos destacar que las plazas no son como antes, han sido refaccionadas en los últimos años. Se puede observar los proyectos de refaccionamiento, que están expuestos en la Terminal de ómnibus de Rivera.

3 comentarios:

  1. Estuvimos mirando el blog, hoy, con los alumnos de 4º1, analizamos desde el punto de vista de la globalizaciòn y su impacto en nuestro medio, los compañeros lo calificaron como "muy interesante" y los felicitan por su trabajo.
    A Miguel Àngel y su equipo de camarògrafos, productores del video: "¡excelente!", estamos esperando el comentario escrito con su visión acerca de lo que filmaron para que las personas que accedan al blog puedan entender los aspectos que quisieron resaltar de Rivera hoy.
    Seguimos en contacto

    ResponderEliminar
  2. La Subdirectora, Rosario Brochado, nos pidiò que el dìa de la educaciòn pùblica, 22 de octubre, presentemos nuestro trabajo con los blogs, vamos a organizarnos para que ustedes hagan la presentaciòn en forma colectiva y puedan trabajar todos como lo hacen brillantemente. Estoy orgullosa de ustedes...
    El Director, Carlos Héguy, me pidiò que explique el proyecto de trabajo en la coordinaciòn, voy a divulgar la direcciòn del blog para que todos los profes puedan mirarlo y hacer sus comentarios.
    Seguimos en contacto...

    ResponderEliminar
  3. Es una grata y emocionante sorpresa, saber que jovenes de esta ciudad estan avocados a la tarea de "rescatar" y mantener vivo nuestro pasado. Realmente los felicito por el trabajo a todos, alumnos y profesores, porque éste tipo de cosas son las que nos mantienen "vivos". Soy cineasta y realicé hace ya unos años, un documental sobre Rivera, pero este trabajo que han hecho ustedes es realmente muy bueno. EXCELENTE!! La investigación, los temas tratados, las fotos... muy bueno. Espero verlos el 22 en IFD cuando presenten su trabajo.
    No encontré en el blog la manera de contactarme con ustedes, pero queria invitarlos a que manejaran la posibilidad de unirnos en un equipo y realizar, en conjunto, un documental sobre estos aspectos de Rivera. Habria que ver algunos temas mas que considero importantes, como el arte por ejemplo (Rivera siempre tuvo buenos artistas en todas las áreas.)
    Bueno gente..los felicito nuevamente y si les gusta la idea, nos ponemos en contacto.
    gmelogno@hotmail.com
    Un abrazo
    Gustavo

    ResponderEliminar